top of page

UNA HISTORIA

Estamos rodeados de infinidad de imágenes, que representan un sin número de significados logrando una intencionalidad, ya sea comercial, de producto o servicio. Creando actitudes e influenciando a las personas para un fin puntual.

 

En Colombia el primer anuncio comercial apareció en 1801 en el periódico "Correo Curioso, Erudito, Económico y Mercantil", editado por don Luis Fernando de Azuola y Jorge Tadeo Lozano, donde se anunciaba la venta de un esclavo mozo, de buen servicio. Dándole paso a otras empresas  para realizar sus publicaciones e impulsar sus ventas, una de estas empresas es coltejer, Alejandro Echavarria funda la compañía de tejidos de Colombia, el 12 de octubre con 4 telares y 12 hombres.

 

En 1914 coltejer contaba con 130 telares manuales y equipo para tintorería. En la década de los 20, llegan los primeros telares automáticos. En los años 30 ante la recesión mundial se presentan dificultades, pero se inicia el proceso de estampación y se modernizan los procesos de acabados.

 

En la década de los 40 se inicia el proceso de exportación el cual continúa hasta el día de hoy. La política social de la empresa se impulsa con los programas de vivienda, salud, educación y recreación.

En los años 60 se consolida el proceso de expansión de la empresa y se inicia el proceso de diversificación, mediante la creación de nuevas factorías como textiles rionegro, coltepunto,polímeros colombianos, prodiversos y telaraña en el campo textil y fundaciones técnicas que desarrollan actividades industriales, que producían algunos insumos y equipo para la industria textil.

 

Durante los años 70 se construye el edificio coltejer, el cual se convierte es símbolo de la ciudad y se constituyen nuevas sociedades como agrourabá y colte financiera. A finales de la década la empresa cambia de dominio a Carlos Ardila Lulle, coincidiendo este hecho con la crisis textil como consecuencia de la liberación de las importaciones. Perdiendo competitividad con dificultades financieras.

 

BIBLIOGRAFIA 

 

http://evolucionesgraficas.wordpress.com/2013/05/07/origen-de-la-publicidad-en-colombia/

http://www.mercadeoypublicidad.com/Secciones/Biblioteca/DetalleBiblioteca.php?recordID=6602

http://www.historiadeantioquia.info/medios-de-comunicacion-en-antioquia/el-inicio-de-la-publicidad-en-antioquia.html

gane más dinero telas coltejer 1931,ejemplar 1. biblioteca pública piloto

http://evolucionesgraficas.wordpress.com/2013/05/07/origen-de-la-publicidad-en-colombia/

 

 

Fotografías:

 

Revista Cromos

Revista Semana

www.colarte.com

Flickr

Wordpress

 

 

bottom of page